Organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI), el seminario tiene por objetivo compartir diagnósticos sobre el desarrollo humano en la región.
Daniela Trucco, en la Revista CEPAL, destaca que pese a los avances en cobertura educativa, persisten importantes brechas de calidad y equidad en América Latina y el Caribe.
En un nuevo artículo de la Revista de la CEPAL, Alberto Arenas de Mesa plantea la necesidad de forjar nuevos pactos sociales y fiscales que aseguren la sostenibilidad financiera de la protección social y permitan avanzar hacia un desarrollo social inclusivo.
El curso de formación dirigido a estudiantes universitarios se desarrollará entre los meses de julio y agosto de 2025 en la sede de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
La reflexión giró en torno a la necesidad de abordar el desarrollo desde una visión interdisciplinaria que integre las dimensiones económica, social, política, humana y sostenible para lograr un progreso integral
En el marco del XIX Congreso Interamericano de Filosofía, se presentó un estudio sobre el rol del desarrollo moral en el desarrollo integral de las personas y las sociedades según la filosofía del desarrollo inspirada en las obras de Aristóteles.