Usted está aquí

Disponible en:EnglishEspañol

Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo inicia actividades en 2021 con seminario sobre geopolítica, comercio e integración económica

Encuentro se realizará de manera virtual (en inglés) el lunes 11 de enero y contará con la participación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
Anuncio |
8 de enero de 2021

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL comenzará sus actividades en 2021 el lunes 11 de enero con un seminario inaugural sobre geopolítica, comercio e integración económica, que se realizará de manera virtual.

Esta es la vigésimo primera edición de la Escuela, que desde el 2000 reúne cada año a estudiantes de posgrado de todas partes del mundo para estudiar los problemas del desarrollo de América Latina y el Caribe. La Escuela congrega a expertos e investigadores de primer nivel de diversas universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos para ofrecer un análisis (plural y atento a las especificidades de la región) de las políticas, la historia económica y los modelos teóricos que ayudan a entender las barreras al desarrollo y cómo superarlas.

En esta edición, excepcionalmente las clases de la Escuela serán ofrecidas de forma virtual. Se han matriculado 25 alumnos de diversas nacionalidades, provenientes de distintos países latinoamericanos y europeos.

El tema del seminario inaugural será “Geopolitics, trade and economic integration: Latin America and the Caribbean in the international system”. El encuentro -que se efectuará en idioma inglés- comenzará a las 9:30 horas de Chile (GMT -3) con una presentación del último documento de posición del trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL, Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad, a cargo de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

Posteriormente, harán sus presentaciones los Profesores Andrés Rivarola, de la Universidad de Estocolmo, Director del Instituto Nórdico de Estudios de América Latina, y Neil Foster-McGregor, Vice-Director del Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad de las Naciones Unidas en Maastricht, Holanda.

El acceso al seminario inaugural será libre y los interesados pueden conectarse a través de la página de Facebook de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo: https://www.facebook.com/cepal.elades.

Se invita a los periodistas interesados a presenciar el seminario.

Más información, incluyendo el programa del evento, está disponible en este enlace.

 

Qué: Seminario inaugural de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo. “Geopolitics, trade and economic integration: Latin America and the Caribbean in the international system”.

Quiénes:

  • Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
  • Andrés Rivarola, de la Universidad de Estocolmo, Director del Instituto Nórdico de Estudios de América Latina.
  • Neil Foster-McGregor, Vice-Director del Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad de las Naciones Unidas en Maastricht, Holanda.

Cuándo: Lunes 11 de enero de 2021, 09:30 a.m. de Chile (GMT -3 hrs).

Dónde: Conexión virtual a través de Facebook: https://www.facebook.com/cepal.elades.